
Hay muchos términos que se utilizan para indicar el huerto; a la vez, hay muchos conceptos y sistemas que se quieren designar como “huerto” o “huerto casero”. Falta un consenso universal sobre la definición del concepto. Solo en América Central, y dentro de una misma zona geográfica, hemos encontrado grandes diferencias en lo que se percibe como “huerto” incluyendo huertos de hortalizas, huertos mixtos agroforestales, cuya producción es para la venta, huertos frutales y tubérculos manejados de forma biointensiva, etc. Para completar la confusión, hay lugares en los cuales “la huerta” es la parcela agrícola. También hemos encontrado otros diferentes nombres para designar lo que nosotros creemos es un huerto casero: solar, patio, jardín y huerto son algunas variaciones dentro del mismo idioma. ! Imaginable entonces, es la confusión que se da cuando se consideran huertos en diferentes zonas geográficas y en diferentes partes del mundo! Por su gran diversidad en formas, contenido y usos, y por la falta de un consenso universal sobre el concepto de huerto, es importante establecer la definición de huerto casero.
Huertos caseros:
- Sistema de producción agrícola basado en una parcela permanente que incluye una residencia, y que es trabajado por miembros del complejo residencial. La producción del huerto casero suplementa la alimentación de los usuarios. (Brownringg 1985)
- Sistema de uso de la tierra en el cual hay un manejo deliberado de árboles de uso múltiple y arbustos en asociación íntima con cultivos agrícolas anuales, perennes y, generalmente, animales. Todo incluído en el compuesto residencial y manejado intensivamente por mano de obra familiar. (Fernández y Nair 1986)
- Anexo a la residencia que son seleccionados no solo por su producción de frutas comestibles, sino también porque proveen usos medicinales, ornamentales y otros (Rico-Gray et al 1990 )
- Sistema de producción en pequeña escala que provee plantas y animales para el consumo y enseres utilitarios que no pueden ser conseguidos debido a la falta de capital o de accesibilidad a los mercados, parcelas agrícolas, cacería, recolección pesca o trabajo pagado. Los huertos caseros tienden a estar ubicados cerca de la residencia por motivos de seguridad, conveniencia y cuidado especial.(Niñez 1987)
- Sistema de producción suplementario y en pequeña escala, para (y manejado) por los miembros de un hogar y que simula el ecosistema natural con sus múltiples estratos (Hoogerbrugge y Fresco 1993)
Fuente: Lok, Rossana. 1998. Introducción a los huertos caseros tradicionales tropicales. Módulo de Enseñanza Agroforestal N.3. CATIE/GTZ. Costa Rica. P. 113.
Disponible: www.eraecologica.org/revista.../huerto_casero.htm
HOLA COMPAÑERA ESTA BONITO SU BLOG... SIGA METIENDO INFORMACION
ResponderEliminar